La semana pasada estrenamos Instagram (sí!! ya tenemos Instagram!!) con una foto del moño que le hice a mi hija para una prueba de ballet. Llevaba extensiones y fue como una locura. Luego puse la foto en Facebook (en ése sí sabes que estamos, eh? 🙂 ) y Sandra, que como buena Peinadora de Nubes, está enamoradísima del afro de su hija y lo trabaja al máximo para que brille con sus peinados. Así que subió una foto de su niña, que también hace ballet, con un moño precioso hecho con su afro natural.
Y como mis Peinadoras de Nubes son sois maravillosas, hoy te traigo la experiencia de Sandra y un tutorial elaborado por ella para que cuando tengas que hacer un moño sepas cómo hacerlo fácil fácil.
Os dejo con Sandra
Mi peque tiene los 5 añitos recién cumplidos y este curso ha empezado con el ballet. Desde el primer día que llegó a la escuela de danza su pelo causó sensación. Con peinados o a lo afro siempre le dicen lo chulo que tiene el pelo.
Pero a ella le preocupaba que no le pudiera hacer el moño el día del festival. Veía a las otras mamis que en un «pimpam» cepillaban, hacían coleta, enrollaban y «voilà» ya tenían hecho el moño.
Ella tiene un 4C, muy tupido y aunque lo tiene bastante largo se le encoge muchísimo y es verdad que a primera vista parecía difícil poder hacer el moño.
Pero se lo hice, y tanto que se lo hice!! Y fue muy fácil! Y lo más importante, ella estaba super feliz con su moño!!!
Aquí tenéis un tutorial por si queréis probar:
Material que necesitaremos:
- Acondicionador sin aclarado. Yo utilizo Curly Q – Moist Curls Moisturizer y Curly Q – Milkshake.
- Peine cola de ratón.
- Tangle Teezer.
- Gomas.
- «Donut» para moños.
- Red de cabello.
- Fijador en gel, yo uso el Hipoalergénico Infantil de Revlon Equave Kids.
Los pasos
Empezaremos por peinar y desenredar el cabello.
Yo empiezo empapando bien con el Curly Q – Moist Curls Moisturizer y una vez desenredado aplico el Curly Q – Milkshake para abrir bien el rizo y desapelmazar. Así el cepillado me es mucho más fácil.
Para que el cabello llegue bien por todos los lados yo opto por hacer dos particiones grandes y de cada partición una coleta.
Juntamos las dos coletas con el «donut» para moños y lo vamos cubriendo poco a poco con el cabello.
Una vez cubierto, para asegurarnos que no salgan los pelos, pasamos una goma y ponemos una red.
Para acabar ponemos un poco de fijador y repeinamos.
El resultado es éste:
Os ha gustado? Ha quedado guapíssssima, verdad? Y el tutorial, la mar de bien explicado y fácil! Ahora tú también podrás hacerlo en un «pimpam» como Sandra. Es fantástico ver cómo día a día crecemos todos y nos sentimos más cómodos sacándole el máximo partido a este pelo precioso que al principio nos parecía tan difícil de cuidar.
Y tú? Cómo lo haces cuando tienes que peinar a tu hija para el ballet? También haces un moño o le haces una colita y le dejas el pompón? Se lo dejas suelto? En los eventos, yo normalmente le hacía twists pegados y le dejaba la colita que ya queda redondita, pero a partir de ahora ya sé una nueva técnica 🙂 Nos cuentas cómo lo haces tú? Ya sabes que aquí puedes dejar tu comentario y así, entre todos aprendemos y nos sentimos más seguros.
Y ya, sólo me quedar dar un millón de gracias a Sandra por ser tan generosa y estar siempre ahí 🙂
Gràcies, Sandra, muaaaaaa!!!